🎁 COMPRA 3 Productos a tu elección y RECIBE 1 MÁS GRATIS! 🎁
ENVÍO GRATIS
a partir de 49,99 €
Síguenos en Instagram
@INSYGMANUTRITION
🎁 COMPRA 3 Productos a tu elección y RECIBE 1 MÁS GRATIS! 🎁
ENVÍO GRATIS
A PARTIR DE 49,99€
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
@INSYGMANUTRITION
logo-insygma
logo-insygma
0,00  0

Carrito

¡Añade €20 para portes GRÁTIS!

No hay productos en el carrito.

Los 8 mejores suplementos para la inmunidad

Nuestro sistema inmunitario es vital para defender el organismo contra infecciones, promover la recuperación de enfermedades, prevenir enfermedades autoinmunes y mantener la salud y el bienestar general.
Por eso, vamos a compartir con vosotros los mejores suplementos para fortalecer el sistema inmunitario según la literatura científica. ¡Quédate para leer!

1. ZINC

El zinc es un mineral vital que apoya el sistema inmunitario. Ayuda al cuerpo a defenderse contra infecciones y desempeña un papel crucial en la salud inmunitaria general.

La literatura científica sobre el zinc en esta área es amplia. Hay cientos de estudios que muestran sus beneficios contra resfriados e infecciones.

Por ejemplo, varios metaanálisis mostraron que la suplementación con zinc puede reducir significativamente la duración de los resfriados, siendo el efecto más prevalente en adultos. Dosis altas (>75 mg diarios en dosis repartidas) son más eficaces que las dosis más bajas. [3][4]

Prácticamente todos los estudios muestran buenos resultados, y sorprendentemente, el zinc en algunos estudios fue capaz de reducir el tiempo de resfriados e infecciones a la mitad. [5][6][7]

En cuanto a la prevención del resfriado, los estudios muestran que la suplementación con zinc puede prevenir el resfriado común hasta en un 45% en niños menores de 10 años, pero no en adultos. [8]

2. VITAMINA C

La vitamina C no necesita presentación; es uno de los suplementos más populares para combatir infecciones y resfriados debido a su poder antioxidante y capacidad para apoyar el sistema inmunitario.

Existen cientos de estudios que evalúan la eficacia de la vitamina C contra infecciones respiratorias o resfriados comunes, y la mayoría muestra resultados prometedores.

Un metaanálisis de 10 estudios controlados mostró que la suplementación con vitamina C fue capaz de mejorar los síntomas del resfriado común y reducir el tiempo de recuperación. [1]

Otro metaanálisis de 10 estudios diferentes demostró que la suplementación redujo en promedio un 15% la gravedad del resfriado, siendo los efectos más notables en personas con síntomas más graves. [2]

La vitamina C no solo mejora los síntomas del resfriado, sino que también reduce la probabilidad de contraer un resfriado, especialmente en personas que practican ejercicio físico intenso, con una reducción de la incidencia de hasta un 18%. [3]

Estos resultados confirman que los suplementos de vitamina C pueden afectar significativamente el sistema inmunitario, especialmente en personas que no consumen cantidades suficientes de esta vitamina a través de su dieta.

3. PROBIÓTICOS

¿Sabías que las bacterias de nuestro intestino tienen un impacto enorme en nuestro sistema inmunitario? Los efectos, según la literatura científica, son impresionantes.

Los probióticos son bacterias que promueven un equilibrio saludable en el microbioma intestinal. Apoyan el sistema inmunitario, mejoran la salud intestinal y la digestión, y reducen potencialmente el riesgo de infecciones e inflamaciones. [8]

Un estudio analizó el efecto de los probióticos en pacientes con COVID-19 y encontró que el tiempo promedio para la resolución de los síntomas fue 5 días más corto en el grupo que recibió probióticos en comparación con el grupo placebo. [9]

Ciertas variedades de probióticos, como Lactobacillus plantarume y Lactobacillus paracasei mostraron eficacia para reducir la probabilidad de desarrollar un resfriado, así como para mejorar el tiempo de recuperación y los síntomas. [10]

Los probióticos son eficaces en prácticamente todos los estudios realizados, mostrando resultados similares a los que mencionamos anteriormente. Desde síntomas de congestión nasal, nariz tapada, estornudos, dolor de garganta, ronquera, tos, dolor de cabeza y sensación de cansancio. [11][12][13][14][15][16][17]

4. ECHINACEA

La equinácea es conocida por sus propiedades medicinales, especialmente para fortalecer el sistema inmunitario y aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. Actúa directamente sobre el sistema inmunitario, siendo inmunoestimulante e inmunorreguladora. [24] [25]

Dos metaanálisis mostraron que la equinácea tiene eficacia para prevenir los síntomas, reducir la incidencia y disminuir la duración del resfriado común. [18] [19]

Incluso en pacientes con COVID-19, la suplementación con equinácea presentó efectos antivirales y redujo el riesgo de infecciones respiratorias agudas virales. [24]

La equinácea también mostró un efecto preventivo en resfriados e infecciones, reduciendo los síntomas diarios en un 21%. [20]. Um estudo mostrou que a suplementação de echinacea reduziu em 21% os sintomas diários das infeções respiratórias. [21]

Los beneficios no parecen existir cuando se suplementa en niños. [22][23]

5. LACTOFERRINA

La lactoferrina es uno de los componentes del sistema inmunitario del organismo; tiene actividad antimicrobiana, antiinflamatoria, antioxidante y forma parte de la defensa innata del cuerpo [43]. Está presente en grandes cantidades en la leche materna. La suplementación parece reducir el riesgo de infecciones en las vías respiratorias.

Varios estudios muestran que la lactoferrina reduce la incidencia de gripes e infecciones respiratorias cuando se compara con un placebo. Además, reduce marcadores inflamatorios [27][29] y mejora el sistema inmunitario en personas mayores [28]. Un metaanálisis de 9 estudios controlados mostró resultados similares [31]

En pacientes con COVID-19, la lactoferrina mejoró la recuperación de los síntomas y redujo significativamente el tiempo para obtener un resultado negativo en la prueba de COVID-19 [30]

6. FLAVONOIDES

Los flavonoides son compuestos fitoquímicos/polifenoles presentes en diversas plantas, frutas y verduras, con aplicaciones potenciales en la medicina, como propiedades antiinflamatorias, antioxidantes o actividad antiviral [32]. Algunos ejemplos de flavonoides son quercetina, luteolina, rutina, apigenina, entre otros.

Los flavonoides fueron considerados eficaces y seguros para tratar varias infecciones respiratorias virales, incluyendo el resfriado común, la gripe y el COVID-19, según un metaanálisis de 30 estudios [33]. También mostraron un efecto antiinflamatorio significativo. Otro metaanálisis encontró que los flavonoides redujeron la incidencia de infecciones respiratorias hasta en un 33% [35]

Una forma de obtener flavonoides en la dieta es incorporar el consumo de frutas rojas, que son excelentes fuentes de flavonoides [34].

En este estudio controlado, se investigó el efecto del consumo de un extracto de saúco, una fruta similar a la mora. Aunque el número de episodios de resfriado no cambió sustancialmente, quienes tomaron saúco experimentaron una duración significativamente más corta del resfriado y síntomas menos graves [36]

7. GINSENG

El ginseng, una hierba popular en la medicina tradicional, es frecuentemente elogiado por sus potenciales beneficios para la salud inmunitaria. Con compuestos activos como los ginsenósidos, se cree que modula el sistema inmunitario, mejorando su respuesta a infecciones y enfermedades. [37]

El ginseng de América del Norte parece ser más eficaz que el ginseng de Asia para reducir la duración de los resfriados o infecciones respiratorias en adultos sanos cuando se toma de forma preventiva durante 8 a 16 semanas. En comparación con el placebo, el ginseng redujo significativamente la duración de los resfriados o infecciones respiratorias en 6 días. Sin embargo, el número de estudios incluidos fue pequeño, por lo que es necesario interpretar los resultados con precaución. [38]

Otro metaanálisis mostró resultados similares, indicando que el ginseng fue eficaz para reducir el riesgo en un 38% y para disminuir la duración de la enfermedad respiratoria aguda (IRA) en 3 días, en comparación con el placebo. [39]

8. PELARGONIUM SIDOIDES

Poca gente conoce esta planta medicinal, pero no te dejes engañar por su falta de popularidad.

El Pelargonium sidoides es una planta con inmensas propiedades medicinales, utilizada durante siglos por poblaciones locales como remedio a base de hierbas para infecciones respiratorias y gastrointestinales. Esta planta parece tener acción antiviral y antimicrobiana. [42]

Dos metaanálisis de estudios controlados mostraron que esta planta fue capaz de reducir los síntomas de bronquitis (tos, dolor en el pecho, expectoración) en comparación con el placebo. Además, la suplementación con Pelargonium sidoides mostró mejoras en el bienestar subjetivo, con una mayor proporción de personas que registraron una remisión completa de los síntomas. [40] [41]

¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe un cupón de bienvenida del 5%! 🎉
Logo_Multibanco
image/svg+xml
mastercard
© 2025 INSYGMA Nutrition. All rights reserved.
¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe un cupón de bienvenida del 5%! 🎉
Logo_Multibanco
image/svg+xml
mastercard
© 2024 INSYGMA Nutrition. All rights reserved.

SUBSCREVE E GANHA 5% DESCONTO

Productos baseados na ciência 🧪

Certificados de análise 📝

As melhores formulações 🏆